Algunos de los ideales que se pueden encontrar en la etapa de Modernidad y Posmodernidad derivados de la Filosofía, son:
*Confianza en el progreso, impulso y desarrollo de la ciencia y supremacía de la razón como pilares del pensamiento moderno.
*"La condición posmoderna" de Lyotard explica la posibilidad de plantear un modo de pensar distinto del moderno, denominado incredulidad hacia los meta relatos.
*Meta relato como explicación legitimadora de fenómenos, acontecimientos o el mundo en su totalidad.
*Basándose en argumentos racionales y evidencias fácticas para dar cuenta de la realidad.
*A partir de las últimas décadas del siglo XIX y todo el XX aparecen señales de incredulidad y desconfianza hacia los meta relatos.
*Descalificación de mitos y creencias religiosas por ser ensoñaciones y engaños que no proporcionan conocimiento.
*Gran cuestionamiento dirigido a la ciencia y a los ideales de bienestar y progreso.
*Desconfianza en los ideales ilustrados.
*Muchos adelantos científicos provocaban efectos negativos, excediendo sus ventajas.
*Guerras mundiales como prueba de que la humanidad no avanza, sino que pierde el control de sus facultades y potencias.
*Ser humano había creado todo aquello de lo cual era capaz en virtud de sus conocimientos y capacidades, pero en ningún momento había considerado si lo que hacía era correcto.
*Problema de la "pérdida de fundamento".
*Grandes cambios en los ámbitos, actitudes, valores y propuestas en la vida social y la cultura, ocasionando y surgiendo una condición posmoderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario